Héctor Manuel Gutiérrez ha creado una colección de extrañas unidades que él denomina cuarentenas, originalmente en un libro a la vez conciso y cautivador. La idea se toma del dominio médico, para acomodarse en esta nueva y veloz corriente que llamamos literatura hispánica contemporánea. Este concepto se solidifica y multiplica en los libros que le siguen. Cada uno de ellos nos trae sucintas composiciones literarias que invitan a cavilar y discernir con fruición; convocan coincidencias temáticas, gracias en parte, al humor sutil que se desplaza por abstracciones que seducen y nutren el interés. En búsqueda del sentido estético que todavía puede descubrir la experiencia humana, se forja en sus obras una extraña simbiosis de planteamientos que rayan en lo histórico-científico y filosófico. Lo interesante es que la propuesta nunca se aleja del entorno ni merma su naturaleza lírica.